top of page
La Ciencia más allá del Aula
Ciclo de Conferencias semanales
en la Facultad de Química UNAM
Foro abierto al
conocimiento
Lo último


Química y Neurogenética, ¿disciplinas afines?
Como una conferencia de tipo extraordinaria, tuvimos la charla de la Dra. Mariana Pita Rodríguez del Instituto de Neurología y...


Xaríkixa:la fiesta del maíz tostado
En esta ocasión, nos acompaño la Mtra Marina Anguiano F. del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien nos trajo un...


El cambio climático y su impacto en nuestra biodiversidad
En esta ponencia, la Mtra Maria Alejandra Álvarado Zink nos vino a hablar sobre la concientización sobre nuestra huella ecológica, las...


La Química de la calle. El Consumo de nuevas sustancias y su impacto en la salud.
En esta conferencia magistral la Dra. Maria Elena Medina, Directora actual del Instituto Nacional de Psiquiatría, nos comentó sobre...


¿Qué está haciendo México respecto de la inminente revolución tecnológica?
En esa ocasión, tenemos la charla con el Dr. Pedro Navarro, quien viene a darnos el punto de vista que tiene respecto al papel de los...


Mujeres y adicciones ¿Qué está pasando en México?
El pasado jueves, La Dra. Guadalupe Ponciano Rodríguez, coordinadora de la Clínica del Tabaco perteneciente a la Facultad de Medicina de...


Sexismo y curriculo oculto
¿Cuántas formas de sexismo conoces? ¿Cuántas has notado en tu vida cotidiana? ¿Sabes identificarlas? ¿Qué tanto nos estigmatizan los...


Turismo Sostenible: Una posibilidad más allá de viajar
Dentro del marco del Año Internacional del Turismo Sostenible 2017 proclamado por la UNESCO, traemos a Beh por México, un grupo de...


Nuestra constitución cumple 100 años en 2017
El 5 de febrero de 2017 es la fecha del centenario de la promulgación de la Constitución Política de 1917 la cual es la que rige...


¡2017: Año Internacional del Turismo Sostenible y nuestro 18° Aniversario!
Como parte de los festejos de Aniversario y en conmemoración del Año Internacional del Turismo Sostenible 2017 proclamado por la UNESCO...
bottom of page