top of page
La Ciencia más allá del Aula
Ciclo de Conferencias semanales
en la Facultad de Química UNAM
Foro abierto al
conocimiento
Lo último


El mijo ¿un superalimento?
Ponencia a cargo del Dr. Enrique Martínez Manrique de la FES Cuautitlán, UNAM. Hablando de las propiedades del mijo como posible alimento.


Metales y enfermedades degenerativas: del cerebro al lente humano.
Ponencia a cargo de la Dra. Liliana Quintanar Vera del Cinvestav específicamente en el centro de investigación sobre el envejecimiento....


Razones y sin razones
En esta charla el Ing. Miguel Yoldi comienza con el aniversario de la creación de la UNAMe invita a la sensibilización y la reflexión...


Niños mexicanos. Un futuro en riesgo.
La Dra. Marta Menjívar Iraheta de esta dependencia, nos explica los estudios que han hecho en su grupo de trabajo sobre la calidad de la...


Culto a la historia natural de México
En esta ponencia, Miguel Sicilia y la Psicologa y Monserrat Armenta, profesionales dedicados a documentar la importancia y la diversidad...


El año del murcielago y las pandemias actuales.
En esta ponencia, el Dr. Greco Hernández Investigador del Instituto Nacional de Cancerología y, entre otras muchas cosas, divulgador de...


Más allá de la herrumbre... 40 años después.
Ponencia a cargo del Dr. Juan Genescá Llongueras de la Facultad de Química, UNAM


Estudio y conservación del Patrimonio Cultural Nacional
Ponencia de la Dra. Yareli Jáidar Benavides del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM


Un mirador prehispánico en el Cerro de la Estrella
La Arqueologa Carmen Chacon no viene a platicar sobre el proceso de descubrimiento y rehabiltación del patrimonio hstórico de nuestro...


Porqué las plantas son la base de la alimentación: la agrobiodiversidad en México
En esta ponencia, la Dra. Amanda nos viene a dar una charla muy completa sobre plantas que forman parte fundamental de la alimentación...
bottom of page