top of page
La Ciencia más allá del Aula
Ciclo de Conferencias semanales
en la Facultad de Química UNAM
Foro abierto al
conocimiento
Lo último


Las razas no existen, el racismo sí.
Aquí una charla de la Dra. Olivia Gall, experta en temas de género. Licenciada en Sociología (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,...


Calles y Kemal. Revolución en México y Turquía
En esta ocasión el Dr. Andrés Orgaz del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe UNAM viene a hablarnos sobre las...


Física, matemáticas y sociedad
El Dr. Luis Mochán del Instituto de Ciencias Físicas UNAM viene a darnos la charla magistral por los 21 años de La Ciencia más allá del...


Conversatorio. Las mujeres y la ciencia
En el marco del Día Internacional de la Mujer 2020, vienen a conversar con nosotros tres mujeres, académicas, profesionistas con...


Seres diminutos haciendo minería sustentable
Para abrir el ciclo en el 2020-2 tenemos como invitada a la Dra. Rosa Elva Rivera Santillán adscrita al departamento de ingeniería...


El reflejo de la luna Coyolxauhqui
En esta ocasión, el Dr. Raúl Arana y la Dra. Carmen Chacon del INAH, quienes estuvieron a cargo en el descubrimiento de este monolito tan...


Mujeres y ciencia, una larga historia
Bajo el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer en esta ocasión la Dra. Isaura Fuentes del IPN nos comenta datos...


Los jóvenes y la cultura del 68 en México
En esta ponencia, El Dr. Ricardo P. Montfort viene a hablarnos sobre el panorama que se vivía en los tiempos en los que el movimiento del...


Química y Neurogenética, ¿disciplinas afines?
Como una conferencia de tipo extraordinaria, tuvimos la charla de la Dra. Mariana Pita Rodríguez del Instituto de Neurología y...


Xaríkixa:la fiesta del maíz tostado
En esta ocasión, nos acompaño la Mtra Marina Anguiano F. del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien nos trajo un...
bottom of page